Análisis del par GBP/USD 5M.
El par de divisas GBP/USD durante el viernes tampoco mostró ningún movimiento interesante. Sin embargo, tampoco comenzó la corrección; la libra mantuvo las posiciones ganadas y conserva una tendencia alcista bastante fuerte. El trasfondo macroeconómico estuvo ausente tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, pero el trasfondo fundamental general no cambia desde hace 6 meses, por lo que el dólar sigue teniendo suficientes motivos para seguir cayendo a medio plazo.
Sobre las causas de la pasada y futura caída de la moneda estadounidense hablamos prácticamente en cada artículo. Todo porque no cambian. Sin embargo, si antes el mercado temía la guerra comercial, temía su escalada y esperaba un acuerdo, ahora está seguro de su continuación, no espera un acuerdo y no duda de una mayor escalada. Es decir, el factor de la guerra comercial incluso ha aumentado su presión sobre el dólar. Y además de este factor, han surgido el factor de los cambios internos en la Fed, el factor de presión sobre la Oficina de Estadísticas. Y también, la posible tregua entre Ucrania y Rusia, que tampoco jugará a favor del dólar. Las perspectivas de la moneda estadounidense, francamente, no son muy buenas.
En el marco temporal de 5 minutos, el viernes se formó exactamente una señal comercial. El precio, al inicio de la sesión americana, rebotó desde el nivel 1,3420 y hasta el final del día logró subir unos 25 puntos. Los traders pudieron ganar unos 15-20 puntos en esta operación, lo cual no está nada mal con una volatilidad general del día de 40 puntos.
Recomendamos consultar otros artículos del autor:
Análisis del par EUR/USD. Vista previa de la semana. Al dólar le esperan nuevas pruebas.
Análisis del par GBP/USD. Vista previa de la semana. Un paquete de estadísticas británicas que la libra no necesita.
Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 11 de agosto.
Informe COT.
Los informes COT sobre la libra esterlina muestran que en los últimos años el sentimiento de los traders comerciales cambia constantemente. Las líneas roja y azul, que muestran las posiciones netas de los traders comerciales y no comerciales, se cruzan constantemente y en la mayoría de los casos están cerca de la marca cero. Y ahora nuevamente casi se han unido, lo que indica un número aproximadamente igual de posiciones de compra y venta.
El dólar sigue cayendo debido a la política de Donald Trump, por lo que, en principio, la demanda de los creadores de mercado por la libra esterlina no es demasiado relevante en este momento. La guerra comercial continuará de una u otra forma durante mucho tiempo. La demanda del dólar, en cualquier caso, seguirá cayendo. Según el último informe sobre la libra esterlina, el grupo «Non-commercial» cerró 22,1 mil contratos de compra y 0,9 mil contratos de venta. Así, la posición neta de los traders no comerciales se redujo en 21,2 mil contratos durante la semana reportada.
En 2025, la libra ha crecido mucho, pero hay que entender que la razón es una: la política de Donald Trump. Tan pronto como esta razón sea neutralizada, el dólar podría pasar a crecer, pero cuándo ocurrirá eso, nadie lo sabe. No importa a qué ritmo suba o baje la posición neta de la libra. En el dólar, en cualquier caso, está cayendo y, por lo general, a un ritmo más alto.
Análisis del par GBP/USD 1H.
En el marco temporal de una hora, el par GBP/USD sigue formando una tendencia alcista, y en el marco temporal diario rebotó desde una línea Senkou Span B importante y fuerte. El trasfondo fundamental, desde nuestro punto de vista, sigue sin estar a favor de la moneda estadounidense, por lo que, a largo plazo, esperamos la continuación de la «tendencia de 2025». Donald Trump sigue haciendo todo para que el dólar estadounidense baje.
Para el 11 de agosto destacamos los siguientes niveles importantes: 1,3125, 1,3212, 1,3369-1,3377, 1,3420, 1,3509, 1,3615, 1,3681, 1,3763, 1,3833, 1,3886. Las líneas Senkou Span B (1,3363) y Kijun-sen (1,3355) también pueden ser fuentes de señales. Se recomienda colocar el nivel Stop Loss en el punto de equilibrio cuando el precio avance en la dirección correcta 20 puntos. Las líneas del indicador Ichimoku pueden moverse durante el día, lo que debe tenerse en cuenta al determinar las señales comerciales.
El lunes no hay eventos importantes programados en el Reino Unido ni en Estados Unidos, por lo que durante el día puede volver a observarse una baja volatilidad. Sin embargo, hay que recordar que el trasfondo fundamental general sigue siendo muy negativo para el dólar, por lo que, si hoy vemos una nueva caída de la divisa estadounidense, no habrá nada sorprendente en ello.
Recomendaciones para operar:
Creemos que la libra esterlina podría seguir subiendo el lunes. El nivel más cercano desde el que abrir posiciones largas es 1,3420. Tal señal ya se formó el viernes. En presencia de buenas señales de venta, las posiciones cortas también pueden ser relevantes, pero no contaríamos con una fuerte caída del par
Explicaciones para las ilustraciones:
Niveles de soporte y resistencia – líneas rojas gruesas, cerca de las cuales el movimiento puede terminar. No son fuentes de señales comerciales.
Líneas Kijun-sen y Senkou Span B – líneas del indicador Ichimoku, trasladadas al marco temporal de una hora desde el de 4 horas. Son líneas fuertes.
Niveles-extremos – líneas rojas finas, desde las cuales anteriormente el precio rebotó. Son fuentes de señales comerciales.
Líneas amarillas – líneas de tendencia, canales de tendencia y cualquier otro patrón técnico.
Indicador 1 en los gráficos COT – tamaño de la posición neta de cada categoría de traders.